martes, 5 de mayo de 2015

La Organización de una Actividad Lucrativa, Usando Fuentes Protegidas: los Derechos del Autor y la Ley de Propiedad Intelectual


Organizar una actividad lucrativa no es tan fácil como quizas parezca en el primer momento, si quiere usar material protegido (libros, videos, etc.) tiene que tener ciudado con los derechos del autor. Obviamente, se puede usar el material por asunto de un trabajo académico o por asunto privado. Pero no es legal ganar dinero con material que no sea su propia. Hay la necesidad de pedir permiso del propietario. La primera pregunta es: ¿Cómo sé, si un material está protegido por los derechos del autor?
Basicamente, casi cada publicación está protegida. El autor tiene todos los derechos de su obra hasta su muerte. Después de su muerte los derechos perduran a un mínimo de 50 años (post mortem auctoris). El derecho del autor es intransferible. En caso de videos, peliculas, documentales, series de televisión, etc. la empresa de producción tiene todos los derechos. Sin embargo hay que diferenciar, si el emisor produce y emite el material a sí mismo y con eso tiene todos los derechos (producción propia); si es una producción de otra empresa (el emisor tiene que compar los derechos); o si es una coproducción (los derechos están compartidos entre las empresas/emisores).
Quiero presentaros brevemente, como yo organizaría una actividad lucrativa con material protegido para visualizar el modo de proceder. Mi actividad lucrativa debería ser una presentación sobre la comida basura que está ofrecida cada día a los niños en las escuelas en Gran Bretaña. Un billete costaría 5 euros y la suma entera debería ser donada a la organización The School Food Trust. La organización es el resultado de la Feed me Better Campaign que fue iniciado por Jamie Oliver, un cocinero famoso de Gran Bretaña. Para visualisar la situación en las escuelas y la urgencia de tratar este téma, incoorperaría un recorte de un video en mi presentación que es del programa de televisión que se llama Jamie´s School Dinners. Es una producción de Fresh One Productions,una empresa que fue establecida en 2001 por Jamie Oliver.  El emisor de la serie es Channel 4 que compró el derecho de emitir la serie, pero no tiene impacto al contenido de la serie.
Jamie Oliver
Entonces, la segunda pregunta que se hace es: ¿Cómo puedo recibir el permiso? Tiene que contactar Fresh One Productions, explicar su fin de la actividad lucrativa y describir sus circunstancias. El contacto se puede encontar en la página web de la empresa. La empresa pueda dar su permiso, en caso que los condiciones del contrato con el emisor permite eso.
Una vez que tenga el permiso podría realizar mi actividad lucrativa legalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario