martes, 12 de mayo de 2015

Excursión: Exposición de Carlos Edmundo de Ory

Centro Cultral: Reina Sofia
El jueves de 7 de mayo, fuimos a una excursión con la asignatura «Literatura Española y Gestión Cultural» al Centro Cultural Reine Sofia en Cádiz para visitar la exposición del escritor Carlos Edmundo de Ory que nació 1923 en Cádiz. Fuimos introducidos por los patronos de la fundación que lleva el nombre del autor. Nos hablaron sobre la vida de Carlos E. de Ory que es representada por los objetos que se encuentran en la exposición. Por ejemplo, la colección de caballos extensa es muy significante: hay muñecas de caballo de todas materiales y tamaños. El caballo es un imágen muy importante que sigue apareciendo en sus obras literarias que incluyen poemas y obras en prosa. 
Parte de la colección de caballos y la biblioteca privada de Carlos
La exposición también contiene su biblioteca privada con libros de varias idiomas, por ejemplo, alemán, español, pero la mayoría en francés. Para Carlos E. de Ory Francia, especialmente Paris, era un lugar de gran importancia para el desarrollo de su vida y su literatura. 
Aparte de eso, la exhibición también incluye cartas privadas que Carlos escribió y recibió de sus amigos de todo del mundo. Las cartas dan una impresión muy detallada y personal de su relación con sus amigos y sobre todo, de su vida en general. Otro objeto muy importante de la exposición, aparte de sus obras literarias, son los diarios de Carlos E. de Ory que fueron publicados como obras completas en tres volumenes.
Todos los objetos de la exposición son muy privadas y significantes por la vida de Carlos Edmundo de Ory. Eso es muy importante para los patronos de la fundación. Tienen el objetivo de crear un centro interactivo y sobre todo, mantener la memoria de Carlos en una manera viva, en vez de crear un archivo muerto, destaca uno de los patronos. Por eso, la fundación coopera con muchos instituciones para organizar eventos culturales gratiutos, como por ejemplo, talleres literarios para niños y estudiantes o  reuniones en las cuales se ve peliculas o se hace debates sobre libros. El patrono de la fundación destaca que los eventos deben ser de forma interactiva y eso requiere un ambiente relajada. Además los eventos deben ser divertidos y no un acto de consumo. Para lograr eso es muy importante encontrar personal que sea bien formada, flexible y que pueda trabajar en diferentes perfiles, porque falta el dinero de colocar personal para cada campo de actividades, que son varias en una fundación. Algunos perfiles indispensables de la fundación son: diseñador de eventos, gestor de programas, bibliotecario y presencia en redes sociales, comunicación con la prensa, etc. Es importante comunicar con la prensa nacional y internacional para que el nombre de Carlos Edmundo de Ory sigue sonando. Por eso, la fundación también se encarga en publicar ensayos, novelas y otras obras que Carlos E. de Ory, desgraciadamente, no podía terminar durante su vida († 2010).

Diarios de Carlos Edmundo de Ory 1944-2000

La fundación de Carlos E. de Ory es una fundación especial que trabaja sin fines lucrativas. Hace muchos esfuerzos de promover y distribuir sus obras, pero también de enriquecer la oferta cultural de Cádiz, una oferta que deberíamos aprovechar. Aquí tenéis el enlace de todas las actividades que ofrecen.

Y para terminar quiero mencionar otra cosa importante: desde el fin de abril 2015, Carlos Edmundo de Ory tiene su propio monumento en Cádiz en la Alameda Apodaca. ¡Venid y ved!

No hay comentarios:

Publicar un comentario