lunes, 6 de abril de 2015

Descubrir Cádiz



Hola a todos,

    En mi última entrada intenté acercaros a una parte de la cultura alemana, mejor dicho, al patrimonio de Tréveris. Pero hoy quiero acercarme un poco más al patrimonio de Cádiz, la cultura andaluza y comparar ambas ciudades. Voy a observar Cádiz desde una visión diferente y sacar información sobre ella a partir de varias fuentes que me ofrece la ciudad, el Ayuntamiento y la información turística.

    Cádiz, como Tréveris, es una ciudad muy antigua. Mejor dicho, es la ciudad más antigua de toda Europa. La mayoría de sus turistas, que vienen en cruceros, vienen a verla solo en un día. Ante ello el Ayuntamiento de Cádiz se ha adaptado a estas circunstancias. Por ejemplo, el 25 de marzo de 2015 había un espectáculo que era dedicado a la primera llegada del crucero Britannian. Era una parada militar histórica que se realizó a diferentes horas y en diferentes lugares. Para promover el espectáculo, un equipo del Ayuntamiento de Cádiz repartió folletos en inglés entre los turistas en la Avenida de Ramón de Carranza, que se encuentra cerca del Puerto de Cádiz, y en la oficina de información turistica en el Paseo de Canalejas.




  
    Aunque Cádiz es una ciudad pequeña, es una ciudad magnífica. Se podría descubrir mucho en pocos días, como por ejemplo el Centro Cultural de la Reina Sofía, el Museo de Cádiz, la Puerta Tierra, la Catedral, la Plaza España con su Monumeto a las Cortes y el correspondo Museo de las Cortes de Cádiz. También se puede disfrutar de la vista que ofrece desde la Torre Tavira con la cámara oscura. Para cada curiosidad turística hay folletos que se pueden coger en varias oficinas de turismo.     
Folletos de Cádiz
   Pero también se encuentra toda la información en la página web del Ayuntamiento de Cádiz (que está muy bien estructurada) en la categoría ¿Qué ver? . También hay otra categoría que se llama ¿Qué comer? que ya implica que la cultura andaluza no solamente se define en ver cosas, como es el caso en Tréveris, sino que también hay una gran cultura en gastronomía.




Tapas

   Para que los turistas puedan experimentar y disfrutar de la cultura andaluza extensamente, la Consejería de Turismo y Comercio de Andalucía ha creado diferentes rutas dentro de Andalucía. Por ejemplo; la ruta del Torro, la ruta del Vino, la ruta de los Pueblos Blancos y muchas más. En la oficina turistíca de Cádiz también se puede cojer folletos que presentan estas rutas. Eso muestra que el Ayuntamiento de Cádiz también promueve el turimso fuera de la ciudad. Por el contrario, Tréveris promueve exclusivamente la ciudad de Tréveris, y no toda la comunidad autónoma.
    En pocas palabras el turismo de Cádiz está más fijado en transmitir una imagen completa de la cultura andaluza. Eso incluye el patrimonio monumental, histórico y, sobre todo, el patrimonio etnográfico, es decir la gastronomía, las fiestas y las costumbres. Con esto no quiero decir que el Ayuntamiento de Tréveris haga menos esfuerzos por promover y potenciar la ciudad, sino que el turismo de Cádiz y el turismo de Tréveris se encuentran en diferentes dimensiones. Ambas son ciudades muy sofisticadas referiéndose a sus competencias turísticas.
    Cádiz y Tréveris son las abuelas de las ciudades europeas y son tan preciosas que, sin duda, vale la pena visitarlas algún día.




No hay comentarios:

Publicar un comentario