lunes, 6 de abril de 2015

Descubrir Cádiz



Hola a todos,

    En mi última entrada intenté acercaros a una parte de la cultura alemana, mejor dicho, al patrimonio de Tréveris. Pero hoy quiero acercarme un poco más al patrimonio de Cádiz, la cultura andaluza y comparar ambas ciudades. Voy a observar Cádiz desde una visión diferente y sacar información sobre ella a partir de varias fuentes que me ofrece la ciudad, el Ayuntamiento y la información turística.

    Cádiz, como Tréveris, es una ciudad muy antigua. Mejor dicho, es la ciudad más antigua de toda Europa. La mayoría de sus turistas, que vienen en cruceros, vienen a verla solo en un día. Ante ello el Ayuntamiento de Cádiz se ha adaptado a estas circunstancias. Por ejemplo, el 25 de marzo de 2015 había un espectáculo que era dedicado a la primera llegada del crucero Britannian. Era una parada militar histórica que se realizó a diferentes horas y en diferentes lugares. Para promover el espectáculo, un equipo del Ayuntamiento de Cádiz repartió folletos en inglés entre los turistas en la Avenida de Ramón de Carranza, que se encuentra cerca del Puerto de Cádiz, y en la oficina de información turistica en el Paseo de Canalejas.




  
    Aunque Cádiz es una ciudad pequeña, es una ciudad magnífica. Se podría descubrir mucho en pocos días, como por ejemplo el Centro Cultural de la Reina Sofía, el Museo de Cádiz, la Puerta Tierra, la Catedral, la Plaza España con su Monumeto a las Cortes y el correspondo Museo de las Cortes de Cádiz. También se puede disfrutar de la vista que ofrece desde la Torre Tavira con la cámara oscura. Para cada curiosidad turística hay folletos que se pueden coger en varias oficinas de turismo.     
Folletos de Cádiz
   Pero también se encuentra toda la información en la página web del Ayuntamiento de Cádiz (que está muy bien estructurada) en la categoría ¿Qué ver? . También hay otra categoría que se llama ¿Qué comer? que ya implica que la cultura andaluza no solamente se define en ver cosas, como es el caso en Tréveris, sino que también hay una gran cultura en gastronomía.




Tapas

   Para que los turistas puedan experimentar y disfrutar de la cultura andaluza extensamente, la Consejería de Turismo y Comercio de Andalucía ha creado diferentes rutas dentro de Andalucía. Por ejemplo; la ruta del Torro, la ruta del Vino, la ruta de los Pueblos Blancos y muchas más. En la oficina turistíca de Cádiz también se puede cojer folletos que presentan estas rutas. Eso muestra que el Ayuntamiento de Cádiz también promueve el turimso fuera de la ciudad. Por el contrario, Tréveris promueve exclusivamente la ciudad de Tréveris, y no toda la comunidad autónoma.
    En pocas palabras el turismo de Cádiz está más fijado en transmitir una imagen completa de la cultura andaluza. Eso incluye el patrimonio monumental, histórico y, sobre todo, el patrimonio etnográfico, es decir la gastronomía, las fiestas y las costumbres. Con esto no quiero decir que el Ayuntamiento de Tréveris haga menos esfuerzos por promover y potenciar la ciudad, sino que el turismo de Cádiz y el turismo de Tréveris se encuentran en diferentes dimensiones. Ambas son ciudades muy sofisticadas referiéndose a sus competencias turísticas.
    Cádiz y Tréveris son las abuelas de las ciudades europeas y son tan preciosas que, sin duda, vale la pena visitarlas algún día.




jueves, 2 de abril de 2015

Descubrir Tréveris



Buenos Días,

    Hoy es un buen día para acercarse a nuevas culturas: quiero presentaros mi ciudad en Alemania, donde vivo y estudio desde hace 2 años, aunque ahora estoy haciendo un año de Erasmus en Cádiz. Son dos ciudades que tienen mucho en común referiéndose a su patrimonio histórico, natural y etnográfico. Aúnque ya conozco Tréveris mejor que Cádiz, siempre hay nuevas cosas para descubrir, por ejemplo en internet. Os presento algunas páginas web que están llenísmas de información sobre la cuidad, sus monumentos y su cultura.

    Tréveris es una ciudad del oeste de Alemania, se encuentra en el land Renania Palatinado. Está es la ciudad más antigua en toda Alemania y eso se puede sentir. Gracias a los romanos, los fundadores de Tréveris, la ciudad tiene una atmósfera antiguo. El monumento más importante de Tréveris es la Porta Nigra (del latín, puerta negra) que da un gran bienvenido a todos los turistas que entran al casco antiguo. Es útil que la información turística esté situada directamente en la plaza de la Porta Nigra. La información turística tiene una gran oferta de folletos y por lo menos, hay dos guías en la oficina que están a disposición de los turistas porque en Tréveris hay mucho para descubrir.

Porta Nigra: Exposición Karl Marx (Mayo 2013)
Para hacer el descubrimiento más auténtico las visitas de la Porta Nigra están dirigidas por «guías romanos» que llevan ropa auténtica. Entretienen a los niños y a los adultos y dan información ineresante sobre la Porta Nigra y Tréveris como las siguientes: La Porta Nigra (180 d. C.) está contruida de arenisca que con los años ha cambiado su color de blanca a negra.  

Como se puede ver en la primera foto, a veces, hay exposiciones especiales en la Plaza de la Porta Nigra. En este caso la exposición de 500 muñecas de Karl Marx fue dedicada al 130. aniversario de su muerte. Aquí, en Tréveris, también se encuentra la casa donde nació. Cada año muchos turistas vienen para visitarla.
Otros atractivos turisticos de la ciudad también son el ampiteatro, las termas de imperiales y la Basílica de Constantino. Sobre todos estos patrimonios se puede encontrar información extensa en la página web del turimos en Tréveris, que también está desponible en una versión española: http://www.trier-info.de/espanol/en-treveris. El Ayuntamiento de Tréveris se esfuerza mucho por proteger, potenciar y distribuir su patrimonio histórico, natural y etnográfico. 
Aunque hay mucho para ver, no tienes que andar mucho para verlo todo, ni necesitas  moverte en autobús. Tréveris es una ciudad tranquila con una atmósfera familiar. Lo que hace más bonito, al lado de sus numerosos monumentos, es el detallismo que se encuentra en toda  la ciudad: en el Mercado Principal está la fuente de San Pedro que fue reshabilitada el año pasado. Aquí tenéis el resultado:

La fuente de San Pedro en el Mercado Principal
    Otros detalles de la ciudad se encuentran en el Kornmarkt y en la Plaza de Porta Nigra, donde hay modelos miniaturas del casco antiguo de Tréveris y de la Porta Nigra.

    La Catedral de Tréveris está situada en el Centro del casco antiguo y ofrece cada invierno la fechada perfecta por el mercado de navidades que también tiene su propia página web. Desde el 23 de noviembre, hasta el 22 de diciembre se puede tomar vino caliente con especies, comer salchicas alemanas y comprar regalos o muñecas para complementar su Belén en una atmósfera única. 


    
                 El Jardín del  Palacio electoral y las Orillas del río Mosela con su Puente Romano son sitios tranquilos que son perfectos para descansar y relajar (o hacer un barbacoa), también como las Viñas de Tréverís. El vino blanco de la Mosela es muy conocido y cada día apreciado en restaurantes. Cada verano hay Fiestas de Vino. Son celebradas tanto en el casco antiguo, como en los suburbios de Tréveris, donde siempre hay música, comida y por supuesto mucho vino regional. Para encontrar más eventos de interés en Tréveris tenéis aquí un plan de eventos durante todo el año.  

    Espero que os haya gustado mi pequeña ruta virtual por Tréveris.Espero que nos veamos un día en esa ciudad preciosa. En este sentido quiero decir: Acércados a la cultura, a sus monumentos, a su ciudadanos y a sus filósofos, como yo ya lo he hecho.

Karl Marx y yo en la Plaza de Porta Nigra